marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Paro por tiempo indeterminado tras 45 despidos de trabajadores aceiteros de Cargill

Comunicado de prensa: Ante los despidos masivos de Cargill

Martes 30 de enero de 2018 | La multinacional Cargill impidió el ingreso en la mañana de hoy a más de 40 compañeros trabajadores en el complejo Punta Alvear-Villa Gobernador Gálvez, en el sur de Rosario, que se suman al despido de otro compañero en la planta de Bahía Blanca en el día de ayer. Pocos días atrás, la patronal se había comprometido expresamente ante la parte gremial a suspender todo tipo de medida en este sentido.

Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina exigimos la inmediata reincorporación de todos los despedidos y repudiamos absolutamente el accionar arbitrario de la patronal, que no puede argumentar ninguna explicación sobre presuntas dificultades económicas para justificar estos despidos, siendo empresa líder en el complejo oleaginoso con una facturación de 47.580 millones de pesos sólo en el 2017.

Los despidos se notificaron en puerta de fábrica, luego de haber sido trasladados los compañeros en los propios colectivos de la empresa hasta el lugar, sumándole ensañamiento a una situación que ya es violenta para el trabajador a quien se le quita la fuente de sustento de su familia.

Este desprecio contra el trabajador lo vemos repetirse tristemente en estas épocas. Es la misma metodología que aplica el gobierno nacional contra los cientos de estatales que descubren al llegar a su sector de trabajo que han pasado a ser parte de la nueva oleada de despidos masivos. La táctica no tiene otro sentido más que disciplinar al conjunto de las trabajadoras y los trabajadores para que se resignen a no luchar por sus legítimos derechos.

Los trabajadores de las plantas de Cargill de Bahía Blanca y el complejo Punta Alvear-Villa Gobernador Gálvez se encuentran en paro por tiempo indeterminado, medida de lucha decidida democráticamente por los propios compañeros. Nuestra organización gremial acompaña a los trabajadores de Cargill exigiendo la inmediata reincorporación de todos los despedidos y se declara en estado de alerta permanente.

Comisión Directiva

Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina

F.T.C.I.O.D y A.R.A.

 

 

Fuente: ANRED.ORG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com