junio 08, 2023
11 11 11 AM
Movilización por la reincorporación de la odontóloga del CAPS La Loma
Villa Ana Denuncian al Presidente del Club Deportivo Itatí por discriminación al equipo de fútbol femenino
Denuncian la suspensión laboral y solicitan la reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma
Piden en la corte que se investigue a los funcionarios que intervinieron en el Caso Galaz
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Últimas Publicaciones
Movilización por la reincorporación de la odontóloga del CAPS La Loma Villa Ana Denuncian al Presidente del Club Deportivo Itatí por discriminación al equipo de fútbol femenino Denuncian la suspensión laboral y solicitan la reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma Piden en la corte que se investigue a los funcionarios que intervinieron en el Caso Galaz BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica

Piquetazo en Tacuarendí: El norte reclama trabajo y alimentos

El pasado jueves 14 de octubre se produjo un piquete en la Ruta Nacional n° 11, a la altura de Tacuarendí, en reclamo de trabajo genuino, asistencia alimentaria para los comedores, universalización y aumento de los planes sociales.

Alrededor de mil personas se congregaron el jueves por la mañana en el kilometro 889 para cortar la ruta, “la idea es que podamos tener los beneficios básicos para la gente del norte, -nos cuenta Miguel, referente del Polo Obrero Villa Ocampo- hoy se sufren muchas necesidades, hay una hambrura que no te das una idea en realidad la gente que no le alcanza, el gobierno está muy confundido con los números que nos da, los precios de las góndolas son muy distintos y a la hora de la verdad no alcanza y hoy la gente sufre hambre, no llega al mes y hay gente que está sin trabajo, que está desocupada y sufre esas necesidades que son básicas que es el tema de la comida, la alimentación”.

Piquete en Tacuarendí

Los últimos datos del INDEC  dan cuenta de una pobreza que aflige a más de 18 millones de personas de las cuales casi seis millones son niños menores de 14 años, dice Miguel: “Hoy los más damnificados son los chicos, porque las personas grandes más o menos la pelean, pero los chicos no pueden, y hay familias que tienen una sola comida que es la comida del mediodía de las escuelas públicas y a la noche toman el ‘cocido’ y eso no es así”.

Fueron varios los movimientos que se juntaron para darle forma al piquete, entre ellos el Polo Obrero de Ocampo, de Tacuarendí, de la Hortensia y de Las Toscas, el MTR (Movimiento Teresa Rodríguez) y Formación de Trabajadores Combativos 29 de Mayo, nos explica Miguel: “Si la gente tendría trabajo no haríamos lo que hicimos el jueves o lo que probablemente haremos en otro corte sino tenemos respuestas del gobierno, si tenemos que salir dos veces, tres veces, vamos a salir, porque acá hay gente con hambre y a la gente con hambre no la aguantás, a la gente con hambre tenés que aguantarla con un empleo digno que es por lo que en realidad peleamos y no por planes sociales y mercadería, pero hoy no hay trabajo, entonces recurrimos a esta situación por lo básico”.

“Hoy el norte está olvidado, -continúa Miguel explicando la situación social-, acá todos pisan nuestras ciudades y pueblos cuando están en plena campaña y después se olvidan. Hace tres meses que el gobierno no manda mercadería, y cuando gestionas o queres gestionar a nivel provincia directamente no te dan artículo, es lamentable la situación que estamos viviendo en el norte, pero los compañeros están y eso es lo que el gobierno tiene que tener en cuenta, que nadie obliga a ningún compañero a que salga a la ruta, ellos están porque ellos quieren, quiere decir que si hay mil personas en la ruta hoy es porque hay mil familias que tienen necesidades”.

También se refirió Miguel a los movimientos aliados al gobierno “hay movimientos que no salieron porque reciben beneficios del gobierno y les dicen ‘te quedás, hoy no salgas’, pero no es así, no podes tener marginada a la gente que se está muriendo de hambre, siendo que dos o tres punteros políticos son los que reciben los beneficios”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com