marzo 25, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

CON POCA PRISA DEL GOBIERNO COMENZARON LAS PARITARIAS DOCENTES

Este martes 20 de febrero en la sede del Ministerio de Trabajo tuvo lugar el primer encuentro de la Paritaria Docente de este año.

AMSAFE planteó como ya sucedió el pasado año la profunda preocupación que genera la negativa del gobierno nacional de convocar a paritarias en virtud de que se trata de un intento directo de desfinanciar el sistema educativo.

En materia salarial se reclamó a la provincia un aumento que tenga en cuenta el poder adquisitivo tras la escalada inflacionaria del pasado año -que activó incluso la cláusula de actualización salarial de la paritaria 2017- y los tarifazos que se anuncian para el presente año. Pero además se exigió la urgente comunicación del cronograma pendiente de Concurso de Secundaria, discutir un segundo ofrecimiento de Cargos Directivos de Inicial, Primaria y Especial, Concursos pendientes de Nivel Superior, los temas pendientes de Salud y Seguridad en el trabajo y abordar el complejo tema de lxs compañerxs que trabajan en contextos difíciles, una demanda que realizan muchos docentes y es muy importante discutir, entre otras cuestiones.

Se planteó la necesidad de paritarias libres, sin techo y que permanezcan abiertas ante la incertidumbre del panorama económico y el aumento de la canasta familiar.

El gobierno provincial tomó nota de los reclamos que incluyeron además fondos para infraestructura, creación de cargos y horas, aumento de presupuesto educativo, concursos y estabilidad laboral de todxs lxs trabajadorxs de la educación.

La paritaria pasó para un cuarto intermedio sin fecha determinada y AMSAFE expresó que la convocatoria sea en forma urgente dado la cercanía del inicio del ciclo lectivo.

Fuente: AMSAFE.org.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com