El pasado 1ro de mayo, políticos, familiares y vecinos de Tato Ocampo, se congregaron en el cementerio de la ciudad de Reconquista para despedir sus restos. El hecho provocó una inmediata indignación en los vecinos de la ciudad que, más allá del respeto hacia el fallecido, expresaron su repudio en las redes a la violación del Decreto 297/2020 que prohíbe las reuniones de personas, independientemente de la importancia de la persona.
Así se expresaba una vecina, cuya familia no pudo despedir a su abuelo
“Haz lo que digo…pero no lo que hago!
VERGONZOSO….INJUSTO….TRISTE….
Y la CUARENTENA…..Y EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO? Se les olvidó Srs. Gobernantes? O se levantó y no sabemos? O por ser políticos tienen CORONITA????
Mi abuelo falleció el 17/04 y no lo pudimos despedir…solo nos dejaron entrar a mi mama y a mi al cementerio….dos mujeres solas que junto al chófer del auto de la cocheria tuvimos que bajar el cajón y ponerlo en el nicho.
Siento un terrible dolor porque mi ABUELO (así con mayúscula) no tuvo la despedida que se merecía….! Y ensima ahora ver y leer esto! INDIGANADA….ENOJADA! Como deben estar muchas familias que perdieron a sus seres queridos en medio de esta pandemia.
Den el ejemplo Sres. Gobernantes!!!”
Vecinos indignados
Tras dicha publicación cientos de vecinos se mostraron ofuscados, enojados, irreverentes e incluso mas de uno sugirió que la pandemia es puro verso y que por mucho menos los llevaron detenidos.
El decreto de aislamiento en su apartado n° 7 dice que se permiten a “Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones. (Pero) En tal marco, no se autorizan actividades que signifiquen reunión de personas”. Al igual que otros eventos donde se reúnen personas, los entierros solo pueden hacerlos las personas autorizadas por dicho decreto presidencial.
Si bien el Art 2 del decreto establece que las “Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,” están exceptuados del cumplimiento del decreto de aislamiento social, pues claramente su función es social y sumamente necesaria en este momento, y sólo debe estar atada a cuestiones vinculadas a “garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades”.
Entre los que estuvieron en la despedida frente al Panteón de la Ciudad se encuentran: el Intendente Amadeo Enrique Vallejos, el ex intendente Hugo Morzán, el ex intendente de Avellaneda hoy Senador provincial Orfilio Marcón, el Secretario Provincial de Protección Civil y Secretario General del PJ Departamental, Gabriel Gasparutti, además de otras figuras de la política local familiares y amigos.
Tato Ocampo fue sin dudas una figura muy importante para la política local y fue quien llevó a muchos de los políticos a hacer precisamente carrera en la política, dicen que aún luego de estar retirado seguía manejando los hilos del peronismo local y regional, que desde luego, no podían dejar pasar el momento para rendirle su homenaje.
Se podría decir que primó la pasión por sobre la razón, en una época donde la pasión debe ser tomada con pinzas y la razón, el compromiso y por sobre todo el ejemplo de quienes fueron elegidos para hacerlo debe estar a la altura de las circunstancias, una vez más, no lo estuvieron.
Fuentes:
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227042/20200320