En una entrevista realizada el 13 de septiembre pasado, conversamos sobre varios temas con el idealizador de la Primera Marcha del Orgullo de Reconquista, Matías Benítez, mejor dicho: Matt Benson.
La marcha que se realizará el próximo 29 de septiembre, sábado, se gestó a partir de una experiencia anterior con el Festival por la diversidad, que tuvo lugar el último mes de julio. “¿Y si hacemos la marcha y no el festival? ¡Se hará ahora o nunca!” – Nos cuenta Matt en una entrevista intensa, interesante y muchas veces reveladora.
El performancer “padre” de la Drag Queen Sophia Victoria nos cuenta como al volver de Buenos aires, viaje hecho con el intuito de no volver pero que del cual sí volvió “con todo”, se sintió renovade de energía y fuerza para seguir con mayor intensidad en su militancia por los derechos de la comunidad LGBTIQ de la región.
“Volví e hicimos el festival, con la colaboración de varios artistas de la región. Luego pensamos en hacer otro pero yo dije: ¿Y si hacemos una marcha? Les propuse a las chiques y les gustó la idea”. Así surgió la intención de hacerse una marcha, luego consiguieron los permisos pertinentes, se organizaron los artistas y performancers, se consiguió algo de apoyo de la municipalidad para la seguridad en el recorrido, y estamos a pocos días de la Primera Marcha del Orgullo de Reconquista. “Era algo con lo que soñaba desde mi adolescencia”.-Subraya Matt.
Sobre las consignas nos revela que su intención inicial es que sea una marcha para dar visibilidad a la comunidad LGBTIQ en la región. También se preocupa que la misma englobe las cuestiones que afectan específicamente a la comunidad, como los cupos laborarles para personas trans, la actual situación de pérdida de derechos adquiridos y retrocesos en las políticas públicas. La marcha también endosará las actuales reivindicaciones radicadas en la vigente crisis de Argentina, como la disminución de cupos laborales en general y los despidos masivos, el avance de la represión estatal, especialmente la policíaca, la baja de la economía, el aumento de la pobreza, que afirma ser más pesada para las minorías.
La marcha cuenta con la colaboración de varios artistas independientes, que se están formando como una nueva organización, con el apoyo de agrupaciones feministas, especialmente MUMALÁ Reconquista y otras agrupaciones de la comunidad LGBTIQ de la ciudad. “Sophia Victoria” será la oradora/presentadora de los eventos que tendrán lugar en la plaza 25 de mayo, lugar de llegada de la marcha, que saldrá desde plaza Sarmiento, transitará la calle San Martín hasta Iturraspe, rodeando la plaza 25 para finalizar en la intersección de Obligado y Patricio Diez.
Entrevista realizada por Veronica Cabral de Oliveira y Paola Vazzano
Erratas: En el vídeo de la entrevista figura Consignia por consigna