diciembre 06, 2023
11 11 11 AM

Prisión preventiva para el acusado de matar a un bebé

El lunes pasado el Juez Mauricio Martelossi determinó la prisión preventiva sin plazo hasta que estén los resultados de la autopsia del bebé fallecido y otros exámenes pendientes, para Sebastián Bogado, acusado  de “homicidio calificado  por el vínculo y por alevosía, en concurso real, lesiones leves reiteradas y amenazas en carácter de autor”.  

El hecho:

El 23 de mayo del corriente, en la ciudad de Florencia (al norte de Santa fe), alrededor de las 7.30 hs de la mañana, el acusado Sebastián Bogado, golpeó con un palo de escoba el brazo de su concubina, luego tomó al menor de sus hijos, de tan sólo 8 meses y lo sacudió fuertemente hasta que la madre, Liliana Caraballo, logró detenerlo y escapó con el niño a realizar la denuncia. Hecho confirmado en el SAMCo de dicha localidad, certificado por el Dr. Oreste Fantín, como lesiones en el brazo de Liliana y Síndrome de Maltrato Infantil, en el bebé.

Posteriormente, el 21 de noviembre a los 14 meses de vida, el bebé fallece en el Hospital de Niños de Santa fe en el que se encontraba internado hacia un tiempo derivado del Hospital de Reconquista.

La investigación:

El Fiscal Norberto Ríos que intervino en la investigación dispuso se solicite el historial clínico del fallecido y realizó una serie de entrevistas para tratar de determinar las causas de la muerte.

De acuerdo al expediente, la madre brindó información sobre su estado civil y el tipo de unión que mantenía con el acusado. En ella contó que están juntos conviviendo desde hace tres años, que tuvieron dos hijos, uno de tres años y el bebé. Además se refirió a la violencia con que su concubino la trataba permanentemente tanto a ella como al bebé, ya que él decía, no era su hijo.

También fueron entrevistados los vecinos y parientes cercanos de Liliana, quienes dijeron conocer la situación de violencia que constantemente les propinaba el imputado, una tía dijo que ya apenas con 15 días de vida golpeó contra la pared al bebé, además de rasguñarlo y dejarle marcas en el cuello. También mencionó que solicitó ayuda a la Asistente Social, Luciana Vallejos, la que fue amenazada por Bogado cuando le realizaba las visitas domiciliarias y que supo que “le sacaron el bebé en junio” y lo internaron en Reconquista.

Según la abuela, el hecho se agravó cuando nació el segundo hijo. Otra vecina narró que varias veces Liliana le pidió socorro por las golpizas, incluso una vez la encontró tirada en el piso con el bebé moribundo en brazos, luego de que Bogado lo metiera en un balde con agua. La cuñada dijo que una vez llegó a quemarle la cara con  vapor al niño.

Las responsabilidades del Estado: ¿Se pudo evitar la muerte del bebé?

Si bien el fallecimiento del bebé sucedió el 21 de noviembre de este año, ya a los pocos meses de nacido había ingresado al Hospital Central de Reconquista con signos de violencia y maltrato.

El 22 de diciembre del 2016, el médico del nosocomio deja constancia de “inconsistencia en el relato materno” y diagnostica al bebe de “mala higiene corporal, ausencia de controles, vacunas incompletas, con sospechas de maltrato infantil” y solicita intervención social.

El 26 de diciembre el Servicio Social del Hospital Central solicita al equipo de la localidad de Florencia intervención y continuidad del abordaje terapéutico.

El 28 de ese mismo mes, el servicio social del Hospital de Reconquista informan que el niño sufría maltrato infantil por lo que la Subsecretaría oficia al equipo de la Municipalidad de Florencia para que intervenga.

Cinco meses después, el 26 de mayo de 2017, la guardia permanente de la subsecretaria se comunica con el equipo social de Florencia a los fines de que intervenga ya que la Oficial Carina Blanco tomó la denuncia el día 22.

Recién el 16 de agosto la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, delegación Reconquista, dispone “medidas de protección excepcional de Derechos Urgentes” y retira al niño de su casa dándole otro destino.

Es decir que, desde que se le prescribió maltrato infantil hasta que finalmente lo alejaron del agresor pasaron 8 meses, tiempo suficiente para que éste le de el golpe que le habría ocasionado la muerte.

Detenido sin plazo

El acusado se encuentra detenido a la espera de los resultados de la autopsia, aunque el Dr. Pascual Pimpinella, Jefe del cuerpo Médico Forenses de la primera Circunscripción Judicial, informó que el caso se encierra en lo que se denomina “síndrome del niño sacudido”, lo cual concuerda con los hechos descritos anteriormente, siendo en ese sentido, los golpes producidos por el imputado los que le ocasionaron la muerte al bebé.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com