marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Radio Abierta por Justicia para Rosalía, Vanesa y Luciana

Se realizó este viernes, un nuevo reclamo de justicia en Reconquista, por los casos de Vanesa Zabala, Rosalía Jara y Luciana Casali.

La radio abierta convocada por el Foro de Mujeres, Mumalá y  el Plenario de Trabajadoras, que se llevó adelante desde las 18 hs en la vereda del Ministerio Público de la Acusación de Reconquista, tuvo como eje visibilizar el estado de dichas causas, y dejar en claro que, a pesar del evidente espionaje (incluso en dicha movilización) y presiones que las fuerzas de seguridad vienen realizando sobre algunas mujeres de dichas organizaciones, no bajarán los brazos en la lucha por ni una menos y el pedido constante de Justicia.

Bibiana Acosta

En un primer momento, Bibiana Acosta, tomó la posta expresando: “Le decimos a toda la sociedad de Reconquista, del norte santafesino, a todas las autoridades, que el Estado es responsable. que queremos respuestas, que no vamos a seguir tolerando más demoras, queremos justicia por Luciana, por Vanesa, queremos la aparición con vida de Rosalía Jara”.

Caso Casali

Luego se dirigió a los presentes, Elvio Casali,  quien dijo: “No estamos aquí de turismo, estamos aquí por que tenemos heridas que no cicatrizan por parte de la justicia y nos duelen, y que no estamos dispuestos a seguir soportando. Hoy hace 53 días de aquella apelación del 3 de julio, y se han cumplido en cuatro oportunidades los plazos procesales, en primer lugar eran 20 días, corridos no hábiles,  y nos había prometido que si, los jueces, y no cumplieron con su palabra. El 2do era el 14 de agosto (días hábiles incluyendo las ferias), y me han manifestado que se prorrogaría hasta el 22. El 22 me comunico nuevamente y me dicen que el Dr Netri, por paternidad había extendido la licencia hasta el día 25. Esta mañana me comunico nuevamente con funcionarios de segunda linea, porque no me atiende el Dr. Renna, y me dicen que no tienen novedad y que en el transcurso del día se estarían comunicando conmigo”. Cosa que hasta las 10 de la noche, que conversamos con Elvio, no había ocurrido.

 

También la propia Luciana Casali, a través del teléfono, expresó su gratitud con las personas y organizaciones que apoyan su caso, “Esto es muy dificil para mi, estoy cansada de esperar. En la última audiencia, una persona me dijo, no creas lo que dicen los jueces, yo había salido conforme de lo que se habló, pero no cumplieron, y uno se pregunta: ¿si no podemos confiar en los jueces en quién vamos a poder confiar?

 

 

Al respecto, Mariana Meza de Mumala, dijo: “Nosotras estamos para alzar la voz de todas las víctimas que, realmente no llegamos a conocer sus nombres, y que siempre se encuentran atravesadas por distintas dificultades que el Estado plantea como circuitos burocráticos y no asume muchas veces el rol de protector, sino que obstaculiza y revictimiza a nuestras mujeres que están padeciendo situaciones complejas de violencia”.

 

Mientras transcurría la Radio Abierta, policías de civil de la provincia, fotografiaban a los presentes.

http://rayaalmedio.com/foro-muejeres-denuncia-amedrentamiento-parte-la-policia/

Auto policial encubierto

También remarcó Mariana, la presión que algunas compañeras vienen soportando de las fuerzas de seguridad, “cada vez que las organizaciones de mujeres salimos a la calle a decir que hay redes de explotación de trata, situaciones complejas de explotación de nuestras niñas, niños y adolescentes, resulta que estamos siendo convocadas por el Ministerio de Seguridad, por las fuerzas, entonces, nosotras ya hicimos un repudio frente a ésto y queremos decir que no nos van a hacer callar, que las mujeres estamos organizadas. Y de ninguna manera se va a permitir que se personalicen las causas y las luchas, ya que ésto es una cuestión colectiva”.

Jesica Altamiranda

Por el Plenario de Trabajadoras, Jesica Altamiranda, leyó el siguiente comunicado:

“El movimiento de mujeres, las familias y activistas, no vamos a parar y continuaremos movilizados todas las veces que sean necesarias para denunciar las demoras en los casos de Vanesa y Luciana, pero también por el encubrimiento que reina en el caso de Rosalía, que aún continúa desaparecida.

Esta radio abierta pretende ser una una medida de solidaridad a las movilizaciones y acciones que toman principalmente las familias de las victimas en procesos judiciales.

Caso Vanesa Zabala

Vanesa Zabala – una joven travesti de nuestra ciudad que ejercía la prostitución- fue cruelmente asesinada en el acceso a la rotonda sur. Transcurrieron cuatro años y cinco meses; y se espera el inicio del Juicio Oral y Público, para juzgar a sus asesinos , como así también señalar a los responsables de que se hayan dilatado todas las medidas judiciales hasta el momento. Desde el 24 de Julio, su familia espera la determinación de una fecha que inicie el juicio.

Caso Rosalía Jara

Se van a cumplir dos meses de la desaparición de Rosalía Jara, de 18 años, una joven madre de Fortín Olmos y la única certeza hasta el momento es que Juan Valdéz es el único detenido por su desaparición.
La causa se encuentra estancada y sin rumbo, pese a los numerosos rastrillajes y disposición de recursos, el acusado que no habla…mientras los días pasan y es menos posible hallarla con vida.
Por esta situación varias compañeras fueron intimidadas, llamadas a declarar por la policía de trata, sin argumentos que lo justifiquen o amenazadas por su participación en las marchas.

El movimiento de mujeres, las familias y activistas, no vamos a parar y continuaremos movilizados todas las veces que sean necesarias para denunciar las demoras en los casos de Vanesa y Luciana, pero también por el encubrimiento que reina en el caso de Rosalía, que aún continúa desaparecida”.

 

Finalmente, la manifestación se reunió en la calle del mismo Ministerio, donde se cantó y se hizo una vez más el pedido por ni una menos y por justicia para las victimas.

 

Foto y registro: Fabián Muchiut

Fuentes: Foro de Mujeres, Mumalá, PDT-Partido Obrero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com