marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Villa Ana: Reclaman denuncia de abuso sexual extraviada por la policía

El Movimiento Insurgente Feminista de Villa Ana reclama saber qué pasó con una de las dos denuncias de abuso sexual realizadas en el Área Investigativa de Violencia de Género Sexual y Familiar (ex Comisaria de la mujer) de la localidad de Villa Ocampo.

De acuerdo a lo relatado por el  Movimiento “el día 26 de Julio, dos víctimas de abuso sexual de nuestra localidad fueron a denunciar a su  abusador, en el Área Investigativa de Violencia de Genero Sexual y Familiar de la localidad de Villa Ocampo. Después de varias horas de preguntas, la denuncia quedó registrada y las víctimas notificadas. Ante el pedido de ellas de una constancia o copia de la denuncia, en el destacamento SE NEGARON a dárselas, facilitándoles solamente un papel en donde describía lugar y números a los que podían llamar para consultar sobre sus derechos y las vías institucionales que se podían tomar.

Desde este destacamento también se llamó a declarar a testigos de las víctimas, y en uno de los casos se hizo reconocimiento del lugar de los hechos. Lo que queremos decir con esto, es que, hasta acá, la causa seguía moviéndose en curso normal. Con el pasar del tiempo y luego de varios intentos, la comisaría de la mujer comunica que los casos fueron elevados a la Fiscalía de Las Toscas, a cargo del Fiscal Ríos.

El día 15 de octubre una de las víctimas se comunicó con la fiscalía de Las Toscas, para ver cómo seguía la situación. Desde allí, le notifican que: NO HAY NINGUNA DENUNCIA NI CAUSA REGISTRADA CON SU NOMBRE, NI EL DE LA OTRA VÍCTIMA, NI EL DEL ABUSADOR”.

La denuncia que sí continuó el curso regular fue caratulada como Abuso Sexual Simple y recae sobre Julián Robledo, 25 años aproximadamente. El hecho, que se investiga,  se produjo  en Junio de 2020,  la víctima, una mujer de 15 años en dicha fecha.

En tanto, la denuncia de la segunda víctima del mismo perpetrador, sobre la cual no se tiene información o no se le dio curso legal, es sobre una mujer de 18 años y el hecho habría ocurrido en el año 2019.

Nos cuentan desde el Movimiento que “Existen razones para creer que no son las únicas víctimas” del mismo abusador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com