marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Reconquista Orgullosa 2019

 

El pasado Lunes 18 de noviembre se llevó adelante en Reconquista la 2da marcha de las disidencias sexuales “Orgullosa: Marcha por la Diversidad”. Además hubo música, discursos, izamiento de la bandera Whipala, representaciones artísticas y vecinas sorprendidas.

 

  • Momentos previos a la marcha- PLaza 9 de Julio

 

Unas 200 personas se reunieron el lunes 18 de noviembre para celebrar y reclamar por las disidencias sexuales en la 2da marcha por el orgullo que se realiza en la ciudad de manera consecutiva.

 

 

La marcha partió a las 18,30  desde la Plaza 9 de Julio y a paso acelerado, entre cantando, saltando y moviendo pancartas con diversas consignas, se fue acercando por calle Patricio Diez a la Plaza 25 de Mayo donde concluiría la marcha en el palco central con música, algunas palabras de Cachivache Jones, uno de los que activó la movida, quien dijo: “Nos manifestamos…”

 

 

También Matt Benson junto a Flor y otres, realizaron una representación artística

 

Luego siguieron otros artistas y  también la presentación de Juan Sarmiento, de lo que lamentablemente no tenemos registro. 

 

Sin dudas era una marcha necesaria para darle continuidad a un movimiento que lentamente se va tornando masivo y que aún es resistido por una parte de la sociedad. En esta ocasión el “tetazo” de un grupo de chiques junto al izamiento de la bandera que representa a los pueblos originarios, whipala, en homenaje a la lucha del pueblo Boliviano, fueron los actos que la sociedad y los medios tomaron como puntos para cuestionar y reprobar la expresión del movimiento. Esperemos que siga realizándose hasta que en vez de cuestionar pasen a marchar, bailar, divertirse y dejar de mirar el ombligo ajeno.

 

Por Germán Crudeli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com