abril 01, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Rosario: marcha de antorchas por justicia para la docente que falleció en una comisaría

En forma unánime el Cuerpo de Delegados del Departamento Rosario de AMSAFE resolvió impulsar para este jueves 18 a las 18 horas una marcha desde Tribunales para pasar por la Fiscalía y caminar hasta la la Plaza San Martín.

Con el objetivo de garantizar la mayor participación se propone desobligar a los alumnos desde las 16.30.
 
María de los Ángeles Paris trabajaba como bibliotecaria en las escuelas Gurruchaga y Técnica 464 (ex Técnica 2). El pasado miércoles 3, luego de salir de la Técnica a las 18.30 hizo unas comprar por la zona y tomó un taxi para su casa. Cerca de las 21 habría ingresado a la Comisaría 10ª para hacer una denuncia.

Luego se sucedieron hechos muy confusos y la docente murió encerrada y esposada en el interior de la Comisaría.

Desde Amsafe Rosario hacen responsables a las autoridades provinciales de estos hechos y exgen una investigación seria, el esclarecimiento de los hechos y el castigo a los responsables.

La depeartamental, lanzó la convocatoria a todos los docentes, a la comunidad educativa, a los sindicatos y las organizaciones sociales, políticas y de DDHH, y a la población en general a sumarse a la lucha por Justicia.

Fuente: Amsafe Rosario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com