mayo 28, 2023
11 11 11 AM
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Últimas Publicaciones
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino

Ruidazo por la expropiación y en defensa de los trabajadores de Vicentin

El pasado jueves 9 de Julio se realizó en Reconquista una movilización a favor de la propuesta de intervención y expropiación de la empresa Vicentin, en defensa de los puestos de trabajo y en respuesta a las movilizaciones que se realizaron en Avellaneda en contra de la expropiación.

 

 

Alrededor de las 16 hs comenzó la interminable marcha de automóviles, motos y bicicletas que salieron desde la Rotonda  de ingreso por el sur a la ciudad y llevaron al centro el apoyo a la intervención y posible expropiación de la empresa.

 

 

“La movilización fue un éxito – dice Leandro “Peki” Monzón, de la Comisión Interna de Vicentin Avellaneda-  porque había trabajadores y era lo que queríamos para demostrar que la intervención no era solo contra un grupo, sino buscar que se empiece a castigar también a los empresarios que hacen mal las cosas”.

La situación que viven los trabajadores de la empresa es de total incertidumbre porque no saben cómo va a terminar este asunto, mientras siguen trabajando a la espera de que la expropiación se concrete y les asegure su fuente laboral.

Media hora más tarde la marcha llegaba al centro de la ciudad, a la plaza 25 de Mayo y a las puertas del Banco Nación, el gran estafado, donde se colgaron dos carteles con la leyenda “Nunca más estafas al Banco Nación”.

 

 

De la movilización participaron, además del Sindicato de Aceiteros y Desmotadores, otros sindicatos, organizaciones sociales y miles de  vecinos, que en gran parte adhieren al gobierno de Alberto Fernández, pero que, por sobre todo se sintieron avasallados por las movilizaciones previas en favor de la empresa en Avellaneda, y por  la manera en que la empresa viene estafando a la población desde hace décadas convirtiéndose en un verdadero oligopolio dueño y gestor de muchas de las decisiones políticas de la zona, lo que se dice un feudo. Al punto que logran modificaciones de ordenanzas, instalan intendentes y senadores que luego trabajan para facilitarles los negocios y les organizan marchas en su defensa.

Además de Reconquista los trabajadores se movilizaron en Rosario y en Córdoba. En Rosario, Daniel Yofra, Secretario General de la Federación, expresó: “Necesitamos un gobierno que realmente se ponga los pantalones, se ponga la pollera, y defienda a la clase trabajadora de una vez por todas. Si no ocurre eso, tendremos que salir, porque la calle es de los trabajadores, no se la podemos dejar a los empresarios”. En  Tancacha, Córdoba, Miguel Ferreyra, Secretario del Sindicato local, dijo: “es una barbaridad que en este país los poderosos, los millonarios, hacen lo que quieren, nadie les dice nada y los medios hegemónicos tapan todo. Son empresas que exportan vía Paraguay o Uruguay para evadir impuestos y no pagar retenciones. Eso también es un fraude al Estado. Es importante que la justicia investigue y que los diputados y senadores también investiguen. Ellos se deben al pueblo, no a un grupo minúsculo de empresarios”1.

 

Banderazo en Rosario

 

———————————————

1- Declaraciones y foto final de ANRED.org

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com