marzo 25, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Santa Fé: brutal represión policial a futbolistas e hinchas

La final del torneo Clausura de la Liga Cañadense de Fútbol del ascenso, entre Defensores de Armstrong (que salió campeón por 2-0) y Sportivo Las Parejas, culminó el sábado 9 con una gran polémica por el mal arbitraje de Leandro Bottoni y una brutal represión de la Policía de Santa Fé a los jugadores e hinchas de Sportivo, que dejó múltiples heridos y hospitalizados, entre los cuales se encuentra una persona que casi pierde un ojo, producto de un impacto de bala de goma.

 

 

Sin justificación alguna, la policía santafesina desató una brutal represión sobre la cancha contra jugadores del Sportivo e hinchas del club, dejando a varias personas heridas y hospitalizadas, una de las cuales es un seguidor del club que casi pierde un ojo por una bala de goma disparada por un efectivo policial. En las imágenes que se viralizaron rápidamente en las redes sociales se puede ver a los jugadores Luciano Martoglia, Ignacio Colombo y Julián Gauna (quien fue hospitalizado), con los impactos de las balas de goma en sus cuerpos, y el impacto cerca del ojo del hincha.

 

 

Según informó el corresponsal de “Interior Futbolero”, Gustavo González, que se encontraba en la cancha, los incidentes se produjeron luego de que la policía de Santa Fé no habilitara el portón de salida para los jugadores del Lobo.

Coincidentemente, Cristian Dalsen, delegado de Defensores de Armstrong, relató que ese fue el motivo luego del cual comenzó la represión con balas de goma, y que los jugadores intentaron detener la represión, por lo cual también resultaron heridos varios jugadores del Sportivo, club que en su cuenta de Facebook (“Lobísticamente”) y de Twitter expresó su repudio ante los hechos represivos.

Por ANRED – Fotos: FB Lobísticamente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com