mayo 28, 2023
11 11 11 AM
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Últimas Publicaciones
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino

Santa Fe participó de las 2ª jornadas regionales de fortalecimiento en Control y monitoreo ambiental

La actividad realizada este jueves tuvo como objetivo unificar criterios entre las provincias que integran el Consejo Federal de Medio Ambiente.

La directora de la delegación Zona Norte del Ministerio de Medio Ambiente, Rossana Crudeli, encabezó la comitiva de la provincia que participó junto a técnicos de la cartera de las segundas Jornadas de Fortalecimiento y Control Ambiental que se llevaron a cabo este jueves en la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba.

El objetivo de estas jornadas fue avanzar en la red de monitoreo con el propósito de unificar prácticas, legislaciones y tratamientos a diferentes temas entre las provincias que integran el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema).

Se realizaron tres instancias paralelas de capacitación e intercambio. Por un lado, se trataron los aspectos técnicos y jurídicos de los procedimientos de inspección, residuos peligrosos, efluentes líquidos y sitios contaminados.

Se abordó, además, la nueva ley de residuos peligrosos, policlorobifenilos (PCB), registro de pólizas y remediadores del seguro ambiental y ley de envases vacíos de fitosanitarios.

 

Por otra parte, se analizó la situación de las áreas de control y monitoreo ambiental, la red federal de monitoreo ambiental, el programa de residuos especiales de generación universal y la red federal de fiscalización.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Luis Ureta Saenz Peña; y del secretario de Ambiente y Cambio Climático de Córdoba, Javier Britch.

 

Fuente: Matías Funes
Director de Comunicación y Difusión
Ministerio de Medio Ambiente
Provincia de Santa Fe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com