marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Se viene el #8M en Reconquista

El próximo jueves 8 de marzo se realizará en Reconquista el denominado Paro Internacional de Mujeres, acentuando la lucha de las mujeres en el Día Internacional de la Mujer, con una marcha y un itinerario cargado de actividades. Habrá servicio de transporte público gratuito para las mujeres desde las 16 hasta las 20hs.

La marcha central comenzará a las 17,30 hs, en Bvd Lovato y Belgrano, donde se encuentra el Monumento a la Mujer y se desplazará por Belgrano hasta Habegger, cuadra que recorrerá hasta Gral, Obligado y de allí concluirán en el punto convocante de Patricio Diez en la Plaza 25 de Mayo.

 

Itinerario:

Además de la marcha se realizarán otras actividades, que se juntan a las que desde hace semanas vienen realizándose en las distintas organizaciones. 

La red Diversa Positiva realizará su Primer encuentro Provincial, a las 10 am en Bv España 787.

La organización Mumalá tomará el centro y desarrolará una intervención callejera en pleno Habegger y Obligado desde las 11hs hasta pasado el mediodía.

Y desde las 19hs, a continuación de la marcha, en la propia plaza, distintos artistas locales compartirán su sentida expresión con los presentes. 

Invita La Asamblea de Mujeres de Reconquista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com