La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe realizó este jueves la segunda Sesión Ordinaria del período nº 135. La misma fue presidida por el vicegobernador C.P.N. Carlos A. Fascendini.
Entre otras cuestiones, ingreso un proyecto de ley impulsado por los Senadores Alcides Calvo, Cristina Berra, Osvaldo Sosa, Ramón Baucero, Rúben Pirola, Armando Traferri, Guillermo Cornaglia y Kaufmann Ricardo que impulsa la creación de una "Comisión Bicameral Investigadora y de Seguimiento de las Obras Hidráulicas y Viales" que investigará la planificación y ejecución de trabajos públicos referidos a obras hídricas y viales en el territorio provincial que se hayan realizado durante el período comprendido entre el año 2008 y el 2015 inclusive y la actuación de los Organismos del Estado competentes en la materia en dicho lapso de tiempo, así como también realizará el seguimiento permanente de la ejecución del Plan de Trabajos Públicos de las obras hidráulicas y viales que se planificaron o se prevean desarrollar a partir del año 2016 a los efectos de revertir el deficiente cuadro de situación hídrica y vial vigente en la Provincia de Santa Fe.
El proyecto fue enviado para su estudio a las Comisiones de Obras y Servicios Públicos y Viviendas, Asuntos Hídricos, Presupuesto y Hacienda, asuntos Constitucionales y Legislación General.
De la misma forma el Senador Capitani hizo un pedido de preferencias para dos sesiones para que se declarare la "Emergencia de la Industria Láctea" en todo el territorio de la Provincia de Santa Fe, por el plazo de ciento ochenta (180) días a fin de contribuir al sostenimiento de toda la actividad vinculada a la elaboración de productos lácteos, asegurar la continuidad laboral de todos los trabajadores del sector y asistir socialmente a todos aquellos empleados que hallan perdido su puesto de trabajo con motivo de la grave crisis que atraviesan las empresas radicadas en la Provincia de Santa Fe.
A su vez, ingresó un proyecto presentado por el senador Eduardo Rosconi proponiendo la creación de un Registro Provincial del Condenados por delitos contra la Integridad Sexual, el que previa orden judicial se formará con los datos personales, físicos, fecha de condena, pena recibida y demás antecedentes del historial delictivo de los condenados.
Esta iniciativa prevé que sea la Corte Suprema de Justicia de la Provincia la encargada de actualizar en forma permanente los datos de las personas contempladas en dicho Registro. También, que dentro del ámbito del Poder Judicial se cree un Banco Provincial de Identificación Genética de Abusadores Sexuales, en el que conste la información genética de las personas condenadas por delitos contra la integridad sexual.
El proyecto fue enviado para su estudio a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Tambien el Senado le orotgó sanción definitiva al proyecto del Senador Cappiello que implica la creación del programa de "Acceso Justo al Hábitat para los vecinos de Av. 27 de Febrero y Av. Circunvalación", de la ciudad de Rosario, en el marco de una política integral de acceso al hábitat digno, en un área urbana deficitaria, incorporando principios rectores, directrices generales e instrumentos de actuación que permitan la intervención efectiva por parte del Estado Provincial para resolver paulatina y progresivamente el déficit urbano habitacional, fortaleciendo la integración social, la organización cooperativa, solidaria y el empoderamiento comunitario.
Otro Proyecto de ley que tuvo sanción definitiva fue el que exime a los canales de televisión abierta de la Provincia del pago del impuesto sobre los ingresos brutos.
Por ultimo, la Cámara Alta dio ingreso a diversos pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para la designación de jueces, fiscales y funcionarios del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal.
Fuente: www.senadosantafe.gob.ar