junio 08, 2023
11 11 11 AM
Movilización por la reincorporación de la odontóloga del CAPS La Loma
Villa Ana Denuncian al Presidente del Club Deportivo Itatí por discriminación al equipo de fútbol femenino
Denuncian la suspensión laboral y solicitan la reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma
Piden en la corte que se investigue a los funcionarios que intervinieron en el Caso Galaz
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Últimas Publicaciones
Movilización por la reincorporación de la odontóloga del CAPS La Loma Villa Ana Denuncian al Presidente del Club Deportivo Itatí por discriminación al equipo de fútbol femenino Denuncian la suspensión laboral y solicitan la reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma Piden en la corte que se investigue a los funcionarios que intervinieron en el Caso Galaz BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica

Trabajadores agremiados en ATE indignados tras la aceptación de la oferta salarial del Gobierno

Un grupo de trabajadores se mostró en desacuerdo y propone una manifestación para rechazar la aceptación inconsulta por parte de la Comisión Directiva de ATE de la oferta salarial de Perotti. UPCN también aceptó la misma propuesta.

Al respecto Javier Nievas, Licenciado en enfermería, militante social (MTL)) y trabajador del Estado, nos explicó que la decisión de aceptar la oferta del 17% de aumento en tres tramos (10% en Octubre, 5 en Diciembre y 2 en Enero) del Gobierno de Perotti, fue aceptada por la dirigencia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) sin consultar a los afiliados. 

“El gremio de ATE tiene como particularidad no consultar a las bases-dice Nievas-, no hace lo mismo que AMSAFE con los docentes que van votando, sino que se reúnen ellos, el Consejo Directivo Provincial, y aceptan. Ese Consejo Directivo está integrado por militantes del PJ, han participado en listas y han sido candidatos, como Jorge Hoffmann quien fue varias veces candidato por el Peronismo,  y votan siempre aceptar a las propuestas del Gobierno, las cuales están siempre por debajo de la Canasta Básica Familiar de Alimentos”.

“Los trabajadores estatales-agrega Nievas-, nos encontramos viviendo en una situación de pobreza desde hace varios años, nuestro sueldo no puede equipararse a la Canasta Básica Familiar, que en estos días ronda los 130 mil pesos, según datos oficiales, para poder llevar adelante una vida digna”.

Ante esta aceptación que no satisface las necesidades de los trabajadores, el próximo martes 12 desde las 11,30 hs,  se llevará adelante un abrazo simbólico en el nuevo hospital de Reconquista.

“El sector salud,-continúa Nievas- ha sido en este tiempo de pandemia el que más ha sufrido la precarización laboral, la falta de salarios dignos y el estrés que genera atender a toda la población, no ha sido reconocido más allá de los aplausos y de decir que estábamos en la primera línea con la que se llenan la boca los gremialistas y los políticos de turno en realidad no se nos reconoce nuestro trabajo con un sueldo digno que es lo que estamos pidiendo”.

Finalmente hace extensiva la invitación a todas las organizaciones sociales y a los ciudadanos en general a acompañar este reclamo por un sueldo digno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com