Barrio nuevo se encuentra ubicado al oeste de la Ciudad, por la ruta 40s a unos 6 km del casco urbano. En el vivimos unas 200 familias. Es un barrio de clase trabajadora que no escapa a la realidad que viven los demás barrios alejados del “centro”, también llamados de la “periferia”.
Esa realidad de la que hablo tiene que ver con la falta de agua potable, de saneamiento ambiental, de accesibilidad geográfica por sus calles de tierra, falta de iluminación. Por otro lado y tal vez lo mas preocupante, la gran desocupación, la falta de oportunidades y el estado de vulnerabilidad social de la gran mayoría de los habitantes, en especial la juventud.
Pero lo que motiva estas lineas, es poder contar el esfuerzo, el trabajo y las esperanzas de construir un lugar mejor que tenemos los/as que allí vivimos.
Nuestro barrio generalmente es noticia en los medios por enfrentamientos y conflictos. Pero desde hace un tiempo nos venimos organizando para mejorar nuestra calidad de vida.
Con la Comisión Vecinal, la Capilla Santa Rita, la Iglesia Valdense, y jóvenes del Barrio, estamos trabajando en el mejoramiento del salón, gestionando el mantenimiento de los espacios verdes, elaborando y presentando proyectos y pedidos ante las autoridades y secretarias correspondientes a cada área, como por ejemplo la iluminación, el mejorado y arreglo de calles, actividades deportivas (fútbol infantil), micro emprendimientos, becas, capacitación en oficios, entre otras.
Actualmente logramos incluir 15 jóvenes a un programa de capacitación en oficios llamado “nueva oportunidad”, Está destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años en situación de alta vulnerabilidad social, a los que se acompaña en un trayecto pedagógico de capacitación y fortalecimiento de vínculos sociales, con herramientas concretas para que puedan construir un proyecto de vida. En este caso ellos eligieron capacitarse en herrería, la duración es de 6 meses, con 2 clases semanales y un tercer encuentro donde se realiza el seguimiento y fortalecimiento del grupo. Una vez terminado se entregan certificados del Ministerio de Educación. Luego vamos a continuar con 15 mas y así sucesivamente hasta que dure el programa que logramos implementar en nuestro barrio.
También estamos organizando para el domingo 20 del corriente mes el festejo del día de los niños, con juegos, merienda y otras actividades.
Seguiremos difundiendo lo que llevamos adelante, nuestros pensamientos, nuestras ideas y actividades por este medio, al que desde ya agradezco la oportunidad de reflejar la lucha cotidiana de los que pocas veces somos noticia…
Nievas, Javier
Realmente felicitarlos. Desde la secretaria de Desarrollo Social, surgió la iniciativa r. Incorporar a este barrio en el programa nueva oportunidad, y personalmente muy contenta por el compromiso que asumieron los chicos… Que los conozco desde q eran niños y hoy ya son papas de familias…