marzo 24, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Tuitazo y Pañuelazo por el Aborto Legal

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito realizó ayer desde las 12 del mediodía un “tuitazo” en las redes sociales y  desde las 18 horas un “pañuelazo” frente al Congreso para visibilizar el reclamo de un derecho negado a las mujeres a decidir sobre sus cuerpos y como parte de las actividades previas al Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo.

De 12 a 14 las redes sociales se vistieron de verde para participar del tuitazo con el hashtag #AbortoLegalYa. Los usuarios publicaron una autofoto con el pañuelo verde de la campaña y la consigna @campabortolegal. El reclamo continuó posteriormente con miles de personas frente al Congreso de la Nación.

Según la OMS, el aborto se ubica como una de las principales causas de muerte en mujeres gestantes. La legalización del aborto en Argentina continúa siendo una deuda de la democracia, en un país donde se estima que entre 460 mil y 600 mil mujeres recurren cada año al aborto clandestino. 

Fuentes: ANRED.ORG (foto; Germán Romeo Pena) -Infocielo.com

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com