marzo 26, 2023
11 11 11 AM
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino”
Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial
Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino
Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”
Últimas Publicaciones
La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica Guardia Pediátrica Ya: 3 años sin Valentina Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu “La bandera de los derechos humanos le queda grande al Estado argentino” Manifestación docente contra los descuentos y por mejora salarial Primer Foro Regional Disidente y Feminista del norte santafesino Desmontes en Chaco: “El gobernador Jorge Capitanich premia la destrucción de bosques”

Vandalizaron el mural de Santiago Maldonado

También pintaron una cruz sobre el rostro de Chávez en otro mural.

El mural que fuera pintado por el Frente de Izquierda -PO, el año pasado, sobre el tapial que mira al norte de calle Gral. López, entre las calles Olessio y Bolivar, que además de reclamar Justicia por  Santiago pedía por la aparición con vida de Rosalía Jara, fue atacado por mal vivientes, días atrás.

El hecho es coincidente con otros actos vandálicos que se produjeron en murales similares, de diferentes movimientos, durante los últimos días en todo el país.

Ayer, un fraile dominico del Convento de Santo Domingo, ubicado en Defensa y Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires, quiso arrancar la imagen de Santiago Maldonado de una pared.

 

 

En Tres Arroyos, ciudad bonaerense, el pasado 14 de julio el mensaje que apareció escrito en el mural de Maldonado, fue “Muerto x ahogado” y una cruz sobre el rostro de Santiago.

 

En Reconquista, las cruces sobre los ojos de Maldonado, la ola que atraviesa el rostro y la palabra “ahogado” reflejan claramente que el atentado no es un hecho de simple vandalismo, sino que constituye un ataque que contó con premeditación y de cierta logística para realizarlo. Además, tacharon con una cruz el rostro de Chávez de un mural contiguo, de otro movimiento político, vinculado al peronismo.

En un momento donde la sociedad se muestra mas influenciada por doctrinas propagadas por el neoliberalismo mundial, que tiene en Argentina un socio bien entrenado, capaz de perpetrar su política económica de puro capitalismo financiero a cualquier costo, en el medio de un gran movimiento encabezado por mujeres por el aborto legal, movimiento que se presenta como una disputa a la Iglesia, donde el surgimiento de grupos denominados pro-vida, con manifestaciones que día a día se observan en las noticias y en lo cotidiano, ataques de todo tipo a jóvenes por simplemente llevar un pañuelo verde, nos habla de una parte de la sociedad que claramente perdió el eje de lo que supuestamente profesa.

A poco de cumplirse un año de su desaparición, Santiago Maldonado, -sus representaciones- es un blanco más del ataque constante de grupos conservadores, en linea con el gobierno, sobre  los movimientos populares, sus simbologías y  sus militantes.

Santiago Maldonado, Hugo Chávez, fueron, antes que nada, personas, seres humanos, independientemente de su ideología, por ende, dignos de respeto, más aún en la muerte. Algo que debieran saber quienes dicen profesar por el amor.

 

Fuentes: Anred-La izquierda diario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com