noviembre 30, 2023
11 11 11 AM

VELADA DE BOX EN RECONQUISTA

 

Viernes 18, en el Club Manuel Obligado, se llevó a cabo una larga e inolvidable velada de box, donde desfilaron púgiles de Reconquista, Santa Fe, Rafaela y Alejandra. Las seis primeras fueron en categoría amateur y la última profesional en donde Maxi “El Tumbero” Solís de Reconquista se midió con “El Fierro” Díaz de Rafaela. No había excusas para faltar, a pesar de lo desapacible del clima: el cielo encapotado señalaba la probabilidad de lluvias, pero finalmente resultó ser una noche algo húmeda y de mucho frío, una noche otoñal, en la que un manto blancuzco de frías y finísimas partículas pendía sobre las sucias y deslucidas calles de Reconquista, la ciudad que alguna vez fue la perla del norte. El frío y la bruma influían en los espíritus:ponía en ellos una pincelada de nostalgia, propia de una larga noche de otoño.

Hay que decir que las peleas de boxeo amateur son adrenalina de alto voltaje, son, por lo general,tres rounds de tres minutos por uno, donde el pugilista no debe flaquear ni dejar de tirar golpes.Son como carreras de cincuenta metros, explosivas, instantáneas, en donde el menor error, puede ser motivo de la derrota. Son lo que se dice, pura acción: fintas, combos de golpes sucesivos, y apenas tomar descanso.

Hay que decir también que el amateurismo es el semillero y la dura entrada a la casa del boxeo, donde se aprecia la abnegación, el verdadero amor al deporte, la evolución técnica, la precisión y resistencia. En definitiva es la voluntad y la dedicación la que llevan al triunfo al buen pugilista, quese someteráa interminables sesiones de entrenamiento, trabajo de piernas, series de abdominales, hombros, brazos, complemento con pesas, dietas, salto de soga, circuito de bolsas, y por supuesto, el clásico guanteo en donde el púgil se prueba, aprende un poco más sobre el arte de los puños.

En la velada del viernes 18/5  llegué cuando estaba a punto de comenzar la segunda pelea de la noche, cerca de las diez de la noche, en la cual Ángel Negro, boxeador oriundo de Margarita, 1,74m., 72 kgs, estilo ortodoxo. Ángel Negro es estudiante de enfermería, y naturalmente (por su procedencia) ha conocido en persona a René Maidana, seguramente sea él, una gran inspiración. A Ángel Negro lo he visto dar una segunda presentación acompañado de un boxeo amateur de buena escuela, quien en el inicio del primer round ha salido adelante, tras recibir un par de cross que su rival le ha propinado de lleno en el ojo izquierdo. Ángel Negro finalmente ha llegado a la victoria, ha terminado el  tercer y último round en lo más alto de su dominio sobre el rival, quien por poco se ha idoa la lona. El oriundo de Margarita ganó por puntos pero con autoridad y contundencia, demasiado bien para un chico que sube al cuadrilátero por segunda vez, buscando esculpir su particular nombre en el boxeo de la región.

Más contundente fue la victoria de El Tigre, del Gimnasio de “Yiyo Box”. Un chico de 17 años de cabeza redonda y mirada feroz como la de un felino. Con estilo aguerrido y un hábil juego de cintura, El Tigre ha dado el único KO de la noche, en el primer round. Llamó la atención que al inicio no tirara golpes hasta después de transcurrido medio minuto, llegado el momento, comenzó a imponerse con repetidos uno-dos, y cross a la mandíbula, con no demasiado orden, aunque si con mucho temple. El contrincante abandonó en el descanso.

En un intersticio se homenajeó al Indio Peralta, a un gran pugilista que no podrá volver a pelear, producto de aquella pelea realizada en la segunda mitad de junio del 2017, cuando el fantasma de la muerte ha estado cerca de él.

Después vino la pelea de Machete Gómez, quien tras haber perdido la contienda, comentó haberse quedado sin piernas, es decir, sin resto fisco, al hacerle frente a su rival oriundo de Santa Fe. Pero tras esta afirmación, él mismo ha dado en la tecla al afirmar que no hay lugar para las excusas, pues en esta ocasión, el suyo, fue un espectáculo deslucido, lejos de lo que suele ofrecer en el ring. Alfredo Machete Gómez ha tenido ya ha comprobado ser el boxeador diferente, particular, además de su lucha contra el peso ha bajado más de 15 kilos desde que ha retomado sus sesiones de box (un tour de force que implica dedicación y esfuerzo diario, y que aún no ha culminado). Sin embargo, durante este deseo de superación, ha sabido conseguir un estilo a mi modo de ver, sofisticado respecto a los demás boxeadores de la región, y el público con su caluroso aplauso, se lo reconoce. Un estilo que al menos a mí (y dicho con el mayor respeto) me recuerda un poco a la manera de pararse de James Toney, un poco  al modo de Bernard Hopkins; Machete arriba del ring despierta la algarabía del público, camina el cuadrilátero tranquilo, parsimonioso y pícaro, con su guardia escandalosamente baja, con sus gestos provocativos hacia sus rivales; distribuye sus buenos jabs, ganchos y cross a la mandíbula casi siempre de contra ataque. Machete Gómez ha sido nominado como el atleta del año, en el 2017.

La pelea de fondo, entre profesionales, fue a cuatro rounds y se respiró otra atmosfera en la noche fría. Desde mi asiento sentí impresión de verlos en cueros bajo el tinglado del Club Manuel Obligado, donde la temperatura no superaba los 16 °C.  La pelea entre estos dos profesionales fue franca, sin tregua y desde ya con otro tenor técnico. Así y todo, ninguno de los dos escatimó en esfuerzo ni en entregar al público su corazón, aunque, igualmente, el alma y la sangre estuvieron por encima de la técnica, como auténticos guerreros. Maxi Solís  por un momento ha podido dominar la contienda, pero finalmente, el triunfo se lo ha llevado, con claridad, “El Fierro” Díaz, el púgil oriundo de Rafaela.

Volví a casa atravesando la niebla, atravesando la noche ventosa, sin luna ni estrellas. La gente se retiró en orden y con lentitud, de cara al fin de semana y satisfecha de haber estado en una buena velada pugilística.

Por Andrés Ugueruaga

One thought on “VELADA DE BOX EN RECONQUISTA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com