junio 08, 2023
11 11 11 AM
Movilización por la reincorporación de la odontóloga del CAPS La Loma
Villa Ana Denuncian al Presidente del Club Deportivo Itatí por discriminación al equipo de fútbol femenino
Denuncian la suspensión laboral y solicitan la reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma
Piden en la corte que se investigue a los funcionarios que intervinieron en el Caso Galaz
BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO
La maldición de un río y una niña que busca su identidad
Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista
Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas
EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES
Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio”
Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza
Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica
Últimas Publicaciones
Movilización por la reincorporación de la odontóloga del CAPS La Loma Villa Ana Denuncian al Presidente del Club Deportivo Itatí por discriminación al equipo de fútbol femenino Denuncian la suspensión laboral y solicitan la reincorporación de la odontóloga del CAPS del Barrio La Loma Piden en la corte que se investigue a los funcionarios que intervinieron en el Caso Galaz BASTA DE IMPUNIDAD Y PROTECCIÓN POLÍTICO- JUDICIAL EN EL NORTE SANTAFESINO La maldición de un río y una niña que busca su identidad Caso Vicentin: Informe de la Comisión de seguimiento de diputados en Reconquista Acerca de la señalización de la Brigada como Centro Clandestino de Detenciones y Torturas EL PROYECTO QUE VA CAMINO AL RECINTO NO PROTEGE A LOS TERRITORIOS Y SUS HABITANTES Guardia Pediátrica - Ciancio: “Hay decisiones que se toman de aquí y la decisión final es del Ministerio” Inicia juicio contra policías responsables del asesinato y desaparición forzada de Luis Espinoza Grave: Nunca se generó el expediente para la creación de la Guardia Pediátrica

Yo quiero ver un tren

El pasado 13 de octubre por la noche, se llevó a cabo en el Sindicato de Empleados Municipales de Reconquista una charla-debate por la vuelta del tren en el norte santafesino. La reunión contó con la presencia de los titulares de la CGT local, del Sitram y miembros del plan Güemes  por la recuperación de los ferrocarriles.

 

 

Entre el nutrido público presente que se dió cita en el lugar, se encontraba el historiador, periodista e investigador Carlos Del Frade, quién hizo uso de la palabra, en primer lugar adjudicando el desmantelamiento de los ferrocarriles en la década del noventa a un plan orquestado desde Estados Unidos en el año 1961 para imponer los camiones en las rutas con el fin de hacer negocios (las principales multinacionales de camiones se encuentran en Estados Unidos), plan que se llevó a cabo y se puso en marcha en los 90` con las complicidades políticas y gremiales del momento.

 

Luego, hizo referencia al presupuesto provincial para el año que viene, advirtiendo que solo el 0,5 % del mismo estará destinado a la recuperación de los trenes, calificando de hipócritas a quiénes manejan el presupuesto y dicen querer recuperar los trenes. Asimismo, se refirió al deseo de recuperar los 791 millones de dólares que el grupo Vicentín le debe al Banco Nación, ya que con ése dinero se podrían recuperar diez ramales del ferrocarril. Interpeló a los panelistas y al público presente al preguntar cuál es el proyecto de país que se quiere, si el que imponen las grandes multinacionales u otro distinto orientado a atender las necesidades del Pueblo.

 

Imagen de tapa (Ferrocarril de Reconquista al Puerto):  https://www.histarmar.com.ar/InfGral/FCalPuertoReconquista.htm

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by wp-copyrightpro.com